lunes, 2 de agosto de 2010

LA RAZÒN DEL EQUIVOCADO...

Hoy tuve la oportunidad de ver a un analista de la literatura Argentina, como es Juan Pablo Felmann, en el canal "Encuentro". Y realmente el programa de 60 minutos, me resultò poco, para el tratamiento de un tema de actualidad y que nos incumbe a todos.
El anàlisis, se referìa a tres obras literarias: "EL MATADERO" de Esteban Echeverrìa, "LA REFALOSA" de Ascassubi y finalmente "LA FIESTA DEL MONSTRUO" de Borges y Bioy Casares. El desglosamiento de esta tres obras, reflejò los abusos de un sector dominante de la sociedad de ese momento, de esa època. Desde el Rosismo, pasando por los mazorqueros, y llegando a los peronistas, todo deja una sensaciòn de mensaje que en mas de una ocasion he prodigado y por el cual en muchos casos se me tildò de "soñador" e iluso. 
En las tres obras, claramente se ve el salvajismo a flor de piel, en contra de los que piensan diferente. Eso conduce a la sed de revancha de aquellos que en ese momento se encuentran en inferioridad. Le ocurriò a los Rosistas, Le ocurriò a los Peronistas (cuando llamaban "gorilas" a los que pensaban diferentes) y a los nazis, cuando intentaron destruir a los judìos......
Por eso, creo que la filosofìa de vida nos enseña lo que el refràn dice:"no hagas a otros lo que no te gusta que te hagan a ti. Lamentablemente, nadie adopta una posiciòn de "nunca mas" y todo se convierte en un circulo vicioso sin fin.Serìa bueno que de una vez por todas, trabajemos en conjunto, porque todos, absolutamente todos...mas allà de las diferencias, pertenecemos a este bendito suelo. Hagamos un esfuerzo, y escuchemos, analicemos y pulamos nuestras diferencias...

No hay comentarios: